ACTUALIDAD JURÍDICA
Director/a:
Daniel Rodríguez Tamo
drodriguez@themis.pe
Miembros:
Adriana Chávez, César Veliz , Valeria Aguado, Piero Vivar, Andrea Apolín, Rossmery Flórez, Nadia Cautivo y Alfredo Huamaní
EnfoqueDerecho.com es el portal web de actualidad jurídica de THĒMIS. Su finalidad es abordar diversos temas jurídicos de actualidad mediante artículos, vídeos y entrevistas. Para ello cuenta con diversos proyectos y el concurso de un panel de analistas compuesto por los más destacados especialistas en las diversas ramas del Derecho, tales como Constitucional, Internacional, Civil, Procesal, Penal, entre otros. El Consejo Editorial de Enfoque Derecho, conformado por la Comisión de Actualidad Jurídica de THĒMIS, se encarga de la investigación, recolección de artículos, redacción, edición, publicidad y publicación de las entradas del portal.
ADMINISTRACIÓN
Director/a:
Sebastián Morello Montes
smorello@themis.pe
Miembros:
Diana Salazar, Alexis Salinas, Rodrigo Falla y Mariana Gálvez
La Comisión de Administración está encargada de la distribución del dinero y gestión de trámites necesarios para el funcionamiento de la Asociación. Entre sus funciones se encuentra el manejo del ingreso y salida de dinero, la evaluación y aprobación de presupuestos, el movimiento de los productos de la Asociación, y la gestión de trámites ante notarías, Registros Públicos y entidades del Estado.
PERFIL DEL COMISIONADO:
La Comisión de Administración requiere de personas con paciencia y que estén dispuestas a trabajar constantemente durante todo el ciclo, ya que las funciones de la Comisión son constantes. Dentro de las capacidades o cualidades que debe tener un miembro de administración están: 1) trabajo en equipo, porque administración constantemente está en coordinaciones con los demás miembros de la Asociación; 2) facultad de manejar información y datos en gran cantidad, porque la comisión de administración maneja el ingreso y salida de dinero de THĒMIS, lo cual requiere de tener en cuenta el presupuesto de las comisiones y los diversos gastos que estas puedan tener a lo largo del ciclo, así como el movimiento de nuestros productos; y, 3) disposición para gestionar trámites ante notarias, Registros Públicos y SUNAT. Como se puede ver, la Comisión funciona como la gerencia de una empresa en THĒMIS.
CONTENIDO
Director/a:
Chiara Jacob Camaiora
cjacob@themis.pe
Miembros:
Santiago Garnica, Lilian Cánepa, Katherine Larios, María Fernanda Sanabria, Franco Arce y Joyce Uriol
La Comisión de Contenido está conformada por los miembros del Consejo Ejecutivo de THĒMIS-Revista de Derecho. La Comisión es la encargada de la publicación, edición y planificación de THĒMIS-Revista de Derecho, producto emblema de nuestra asociación, la cual tiene una edición todos los semestres.
La Comisión elige la temática central para cada edición y selecciona los artículos que la integrarán, ayudándose de expertos en la materia que acompañan al proceso de manera decisiva. Los criterios que sostienen su labor son la relevancia, el carácter académico e innovador, así como la contribución a la investigación y la dogmática jurídicas.
PERFIL DEL COMISIONADO:
El miembro de la comisión debe ser una persona organizada, minuciosa y dispuesta a trabajar en equipo. Asimismo, debe estar preparado para encontrar soluciones frente a problemas que puedan surgir, así como tener un conocimiento e interés sobre el medio jurídico para poder ofrecer un producto de calidad. El comisionado de Contenido debe ser responsable y perseverante, pero sobre todo, una persona comprometida tanto con la comisión como con la asociación.
CURSOS Y CAPACITACIONES
Director/a:
Miguel Rosas Ramírez
mrosas@themis.pe
Miembros:
María José Eurasquín, Vivian Bustamante, Gonzalo Noriega, Esther Zamora, Alejandra Podestá y Ana Valeria Acosta
La Comisión de Cursos y Capacitaciones tiene a su cargo el proceso de creación y ejecución de los eventos interdisciplinarios y altamente especializados de la Asociación. Lo característico de sus eventos en el mercado son su contenido innovador; el cual promueve la cultura jurídica y su vinculación con otras especialidades.
Los miembros de la comisión tienen como funciones esquematizar el contenido del curso y contactar a los especialistas más connotados de cada especialidad. Asimismo, planificar la búsqueda de auspicios y la venta de entradas; así como la ejecución y logística del evento en su totalidad.
PERFIL DEL COMISIONADO:
El miembro de la comisión Un miembro de Cursos y Capacitaciones es un estudiante proactivo y creativo con disposición a aprender de manera constante. Es indispensable que posea habilidades de trabajo en equipo, empático y sea capaz de encontrar soluciones de manera práctica ante alguna adversidad durante el desarrollo de los eventos.
DESARROLLO SOCIAL-KHUSKA
Director/a:
Aixa Cristoval Solorzano
acristoval@themis.pe
Miembros:
Sebastian Pepper, Cristina Phicihua, Álvaro Peña, Alessandra Jaramillo, Maricielo Ríos y María Paz Rodríguez
Khuska, el programa de Desarrollo de THĒMIS tiene como objetivo empoderar, a través de la cultura jurídica, a poblaciones especialmente vulnerables transformando a la comunidad y sus actores en líderes y gestores de cambios positivos en su vida diaria. Parte de un compromiso real sobre la situación del país y las problemáticas que lo afectan.
Su misión y visión se sustentan en un enfoque de Desarrollo Humano Sostenible, que permita la creación de oportunidades para el fortalecimiento de las competencias de las personas, a fin de que puedan alcanzar su auto realización.
FINANCIAMIENTO
Director/a:
Steven Hu Huang
shu@themis.pe
Miembros:
Mateo Valdez, Lucía Cuglievan, Alisson Rivera, María Belén Inchaustegui y Andrea Tapia
La Comisión de Financiamiento es aquella encargada de la sostenibilidad de la Asociación, a través del ingreso de recursos económicos, con la finalidad de seguir difundiendo la cultura jurídica y facilitar el desarrollo de los diversos proyectos de las demás comisiones. En tal sentido, su función principal consiste en la ideación de planes, gestiones y redes de contactos para la generación de ingresos para la Asociación.
Para la consecución de tales objetivos, la Comisión de financiamiento tiene entre sus funciones la gestión de auspicios y de las ventas de la Asociación; fijar los precios de los auspicios, tanto para los eventos a realizarse durante el ciclo como para la publicidad de las próximas publicaciones; fijar los precios de los productos que se pondrán a la venta a lo largo el ciclo, tales como las revistas y las publicaciones que se encuentren en stock.
La Comisión de Financiamiento también se encarga de manejar el canal de YouTube llamado El Buffet. Este tiene como objetivo expandir la cultura jurídica de una forma más amigable para el público joven y también sacar contenido relacionado a los proyectos más recientes de la marca Themis. Esto se hace a través de entrevistas, podcasts, videos informativos y más.
PERFIL DEL COMISIONADO:
El comisionado de Financiamiento es hábil evaluando y utilizando criterios económicos-empresariales que nos permitan maximizar los beneficios económicos y reducir los costos. En ese sentido, es necesario contar con capacidad organizativa y de gestión; además con habilidades interpersonales y persuasivas que le permitan, por un lado, sacar lo mejor de cada situación a través del buen trato; y por otro, le posibiliten conseguir los resultados más beneficiosos para nuestras metas. Sin duda alguna, un miembro de Financiamiento posee las capacidades para trabajar en equipo, logrando un crecimiento, tanto personal, como colectivo.
IMAGEN INSTITUCIONAL
Director/a:
Romina Alarcón Bonilla
ralarcon@themis.pe
Miembros:
Angie Ymán, María Fernanda Villanueva, Gabriela Herbozo, Alessandra del Pilar García, Ciomar Lévano y Naried Mansilla
La comisión de Imagen Institucional tiene como objetivo principal gestionar, posicionar y difundir la imagen de THĒMIS hacia el público. Para ello, se encarga de la creación y difusión de distintas campañas publicitarias y líneas gráficas de diseño para promocionar los distintos eventos y productos de la Asociación. La Comisión administra y crea contenido innovador para la página web y las diferentes redes sociales de la Asociación.
Por otro lado, se encarga de la organización, planificación y desarrollo de proyectos propios tales como la “Liga THĒMIS” y el tradicional “Acércate a THĒMIS“, eventos a través de los cuales se busca generar espacios de acercamiento entre la Asociación y sus miembros con el público, trascendiendo así espacios netamente jurídicos.
PERFIL DEL COMISIONADO:
El miembro de la comisión de Imagen Institucional debe ser una persona creativa e innovadora, capaz de proponer ideas nuevas y únicas para la creación de las distintas líneas gráficas y campañas publicitarias. El comisionado debe ser minucioso, detallista y con buen gusto, lo que implica buen criterio en combinación de colores, en contrastes, manejo de figuras, formas y ubicación espacial de estas en el diseño, entre otros. De esta forma, el miembro de la comisión debe ser capaz de elaborar diseños que causen gran impacto visual e interacción en el público.
PUBLICACIONES
Director/a:
Ariana Novoa Suárez
anovoa@themis.pe
Miembros:
Rodrigo Román, Rosa Sobrados, Jorge Nieves, María Paula Ruíz, Vera Duque y Ariane Escobar
La Comisión de Publicaciones es la encargada de la planificación y desarrollo de proyectos académicos para estudiantes, investigadores y operadores del derecho en general. Por ello, la elección de materias relevantes para el ámbito jurídico es un tema de suma importancia para los miembros de esta comisión. Asimismo, siguiendo con los altos estándares de nuestras publicaciones, se creó la Editorial Jurídica THĒMIS, el Sello Editorial de nuestra asociación, dedicada a la publicación de nuestros libros, ya sean manuales, monográficos, colecciones, tratados, entre otros; de autores tanto nacionales como internacionales.
RECURSOS HUMANOS
Director/a:
Nicole Velazco Velazco
nvelazco@themis.pe
Miembros:
María José Escobar, Fernanda Franco, Gabriel Cayani y Gabriela Fernández
Esta Comisión es la encargada de velar por el bienestar general de los miembros, dentro de la Asociación. Para cumplir tal fin, se encarga de gestionar las relaciones entre los asociados ordinarios y extraordinarios con la Asociación; asimismo, gestiona las relaciones entre la Asociación y otras Asociaciones o entidades afines a su objeto social. Por todo ello, queda facultada para realizar proyectos y actividades de integración; celebrar convenios a través de los cuales se obtengan oportunidades académicas o beneficios para los miembros de la Asociación; iniciar procesos sancionatorios; solicitar ser parte de los procesos que involucren a los miembros de la Asociación, siempre que estos se lo autoricen.
PERFIL DEL COMISIONADO:
El miembro de la Comisión de la Recursos Humanos debe estar preparado para interactuar constantemente con todos los miembros de THĒMIS con el fin de ser el canal de comunicación en la asamblea; además, debe planear actividades que fomenten la integración y el trabajo en equipo así como velar por el bienestar y desarrollo de la Asociación. Por tal motivo, esta debe ser una persona extrovertida, empática y proactiva. Asimismo, el compromiso y organización del miembro de la comisión es indispensable para desarrollar a cabalidad las actividades programadas durante el ciclo.
SEMINARIOS
Director/a:
Angela Romero Carranza
aromero@themis.pe
Miembros:
Alexandra Aguirre, Andreé Castro, Carlos Osorio, Arisa Campos y David Rubio
La Comisión de Seminarios tiene como objetivo principal la ejecución de eventos académicos, procurando siempre el enfoque multidisciplinario y el análisis crítico, en aras de contribuir al debate y reflexión en la cultura jurídica de nuestro país, así como concientizar a la sociedad en temas de relevancia coyuntural y de interés general.
La Comisión se encarga de organizar eventos de 2 o 3 días con una extensión de 3 horas por día, cuyo público fluctúa entre 150 a 400 personas. El trabajo de la comisión engloba desde la elección del tema, elaboración del esquema, elegir y contactar ponentes, vender las entradas, organizar la logística para los días de desarrollo del evento hasta los agradecimientos a los colaboradores. La idea es abarcar todas las actividades que aseguren el éxito de un seminario de calidad tanto en contenido como atención.